Si en el anterior post te contábamos cómo limpiar correctamente cada tipo de suelo, en este vamos a abordar por qué es tan importante limpiarlos bien tras hacer obra o reforma.
Cuando nos metemos de lleno en una obra, parece como si esta no fuese a acabar nunca, nos entra pánico de pensar cuando haya que limpiar y queremos ir más deprisa de lo que debemos. Esto afecta a la fase de limpieza, pues las prisas no son buenas y ya sea para que tu suelo antiguo vuelva a ser el de antes o para que el nuevo siga pareciendo nuevo… es muy importante limpiarlo bien y a fondo.
¿Por qué?
El suelo puede llegar a ser la parte más dañada, pues se lleva arañazos, restos de yeso, pintura, polvo… que se adhieren a la superficie y lo hieren haciendo que pierda su vistosidad.
Para su correcta limpieza olvídate de los productos habituales que tienes por casa ya que no tienen la potencia necesaria para luchar contra tantos agentes. Hazte con uno más específico si no quieres empezar una y otra vez sin ver resultados.
En el mercado existen productos adecuados para ese momento que son potentes en su acción limpiadora y para todo tipo de suelos. Por ello mismo, protege manos y ojos con protectores aptos para la limpieza y no pienses en aplicarlo sin antes diluirlo en agua siguiendo las instrucciones del fabricante.
Además, coge bayeta, estropajo, escoba, recogedor, cubo y fregona para completar la misión.
Opcionalmente, pero muy recomendable, es aplicar tras la limpieza un tratamiento para embellecer el suelo.
¡Con estos consejos ya estás listo para comenzar! Pero ante cualquier duda, pregúntanos.
Un post muy interesante y útil! Es importante tener en cuenta todo el proceso de una reforma, y este debe ser una parte a incluir. Si no se tiene el cuidado suficiente a la hora de la limpieza de el suelo reformado puede ocurrir lo que comentas, que este quede dañado, siendo una verdadera lástima. Gracias por compartir este post. Saludos!