El polvo que encontramos en nuestros hogares, en las oficinas y en sitios cerrados es responsable de muchas alergias y problemas respiratorios. Los ácaros del polvo son tan diminutos que pasan desapercibidos. Por ello es importante llevar una limpieza constante para que estas macropartículas no dañen nuestra salud.
¿Qué es el polvo?
El polvo está formado por partículas, entre las que se encuentran células muertas de la piel, pelo, ácaros y sus heces, bacterias, moho y pequeños insectos.
El polvo proviene de dos fuentes principalmente: del interior y del exterior.
- Nuestra piel y la de nuestra mascota desprenden células muertas. Estas, junto a pequeños insectos descompuestos, fibras del sofá, alfombras, ácaros que se alimentan de la piel… forman el polvo. Las alfombras y ropa de cama son el ambiente ideal para que proliferen los ácaros del polvo.
- La segunda fuente de polvo proviene del exterior. La suciedad entra en nuestro hogar u oficinas a través de las ventanas, puertas, zapatos y pelaje de nuestra mascota.
Enfermedades y alergias causadas por el polvo
Las alergias son la principal consecuencia. Dependiendo de la persona pude manifestarse con irritación en los ojos, nariz, congestión, estornudos o picores en la piel.
Como prevenir los efectos negativos
En Genser te hacemos unas recomendaciones para prevenir las enfermedades y alergias producidas por el polvo en sitios cerrados:
- Barre y aspira los suelos con frecuencia.
- Aspira las superficies de sofás y sillones.
- Ventila las habitaciones para renovar el aire.
- Lava la ropa de cama, mantas y cojines a 60°C.
- Usa paños o trapos húmedos para limpiar los muebles. De esta manera el polvo no se levanta.
- Utiliza aspiradoras con filtros HEPA.
Aunque puede parecer algo pesado llevar una limpieza constante, es la única forma de garantizar un espacio libre de polvo.
Sigue nuestras recomendaciones como expertos en limpieza y desinfección y no te vayas sin leer nuestro post de Trucos para la limpieza y conservación de las alfombras.
Los comentarios están cerrados